Instalaciones eléctricas
La instalación eléctrica conlleva tuberías; alambres, pozos, puntos de iluminación, enchufes eléctricos, paneles principales y distribuciones que aseguren que nuestro hogar tendrá electricidad y que podamos disfrutarlo. En este ámbito también se tienen en cuenta los equipos de telecomunicaciones: teléfono, intercomunicador, televisión, Internet, etc. La instalación del fotómetro es compatible con el franquiciador; como Luz del Sur o Edelnor, por lo que nuestras instalaciones comienzan más tarde y se extienden por toda la vivienda.
Circuito eléctrico
Es todo el conductor; el tubo, la cerradura magnética, el destino. Esto conduce la energía eléctrica desde el interruptor de circuito en la placa común a los puntos finales; que pueden ser luces o enchufes eléctricos. Es importante considerar que los circuitos que llevan corriente a los enchufes son independientes de los circuitos que llevan corriente a lámparas o lámparas. Es decir; cada tipo tiene un circuito diferente.
Durante la construcción; primero se instalan tuberías, a través de las cuales se insertan los cables de cada circuito. Estos tubos se colocan a lo largo del techo y se colocan antes de verter el hormigón. Es muy importante durante el proceso de descarga asegurarse de que los tubos no se toquen; debiliten y / o rompan.
Tipos de instalación eléctrica
Una instalación eléctrica; es un conjunto de circuitos eléctricos destinados a entregar y distribuir corriente eléctrica desde su punto de origen (servicio eléctrico) hasta la toma eléctrica final. Las instalaciones eléctricas se pueden clasificar por voltaje y uso previsto.
Por su Tensión
Instalación de alta y media tensión
Se trata de instalaciones de gran capacidad; con grandes pérdidas de energía por calentamiento de conductores (efecto Joule). La diferencia de potencial máxima entre dos conductores es más de 1000 voltios (1 kV). Se utiliza principalmente para grandes consumidores industriales.
Instalación de baja tensión
Estas son las instalaciones eléctricas más habituales; para uso doméstico y comercial. La diferencia de potencial máxima entre dos conductores es inferior a 1000 V (1 kV); pero debe ser superior a 24 V.
Dichos accesorios rara vez se utilizan; debido a la máxima diferencia de potencial entre los dos conductores; que debe ser inferior a 24 voltios. Con este tipo de instalación eléctrica; no se pueden utilizar equipos de alta potencia porque el circuito se quemará. usar
Instalaciones de muy baja tensión
Son estas instalaciones eléctricas las que generan la fuerza electromotriz y por tanto; la energía eléctrica a partir de otras formas de energía. Las líneas de transmisión de alta y sub alta tensión se utilizan para transmitir corriente alterna desde el punto de producción hasta los centros de consumo (ya sean instalaciones industriales o ciudades enteras).
comunicaciones
Se trata de líneas eléctricas que conectan diferentes instalaciones. Las líneas eléctricas pueden ser subterráneas (conductores instalados en galerías o zanjas) o aéreas (conductores instalados en racks).
Instalaciones de conversión
Son estas instalaciones las que reciben la energía eléctrica y ajustan sus parámetros; es decir, convierten la tensión de potencia (la reducen o amplían en función de si se utiliza o se transmite).
Instalación de recepción
Estos son los que se encuentran en la mayoría de industrias; y hogares (las instalaciones eléctricas más comunes). Se distinguen por la conversión de la energía eléctrica en otras formas y el hecho de que la instalación es opuesta al generador.
Partes de la instalación eléctrica
El diseño de las instalaciones eléctricas depende del destino de la fuente de energía es decir; diferentes necesidades eléctricas: número de plantas, capacidad del edificio; cualquier equipo eléctrico instalado, cargas, etc. La estructura está sujeta a cambios; todo equipo eléctrico debe contar con los siguientes elementos:
Conexión: la parte de una instalación que entrega energía desde una fuente de suministro (red pública) al punto de suministro (un edificio, comunidad, etc.). La conexión puede ser aérea o subterránea (generalmente una línea subterránea).
Equipo de medida: Es propiedad de la empresa distribuidora. Esto se establece en conexión para determinar el consumo de energía eléctrica del usuario; los medidores deben protegerse del exterior y colocarse en un lugar accesible para su lectura e inspección.
Celdas de Distribución y Protección: Ubicado en el interior de la vivienda; es el corazón de las instalaciones eléctricas. Hay componentes de protección; distribución y control de corriente.
Interruptor: este dispositivo está diseñado para abrir y cerrar conexiones o circuitos eléctricos; permitiendo que fluya la corriente.
Todos los interruptores maestros se ubican entre la conexión y el resto de la instalación:
- Interruptor maestro: se utiliza como medio para separar y proteger el sistema.
- Cortacorriente derivativo: Se utiliza para proteger y desconectar las líneas de salida de los circuitos que distribuyen la energía eléctrica entre las secciones.
- Interruptor térmico magnético: se utiliza para proteger y cortar la corriente eléctrica en caso de sobrecarga o cortocircuito.
- Interruptor de control de energía: permite al usuario limitar la cantidad de electricidad consumida y protege el sistema de posibles sobrecargas.
- Transformador: Dispositivo eléctrico; encargado de conectar la tensión de alimentación a la tensión requerida por la instalación. Este elemento no es necesario; ya que puede haber configuraciones con el mismo voltaje de conexión. Por el contrario; puede haber instalaciones que requieran más de un transformador (con grandes valores de voltaje).
- Panel de control general: Es un gabinete metálico que consta de dispositivos de control. Está ubicado directamente detrás del transformador y tiene un interruptor maestro automático para desconectar si es necesario.
Por consiguiente
- Salidas de exposición e iluminación: Las luminarias están ubicadas al final del sistema eléctrico. Estas unidades son consumidores que convierten la energía eléctrica en energía luminosa o térmica.
- Enchufe: se coloca en la pared y permite que la corriente fluya; cuando el enchufe y la base (enchufe hembra) están conectados. Se deben instalar un máximo de ocho enchufes en cada circuito eléctrico.
- Tierra o Neutro: Se utiliza para evitar que la corriente pase a través del usuario; debido a una falla de aislamiento entre los conductores activos. Tiene muy poca resistencia para mejorar la corriente de fuga. Es un elemento de seguridad en instalaciones eléctricas.
Como hemos visto; las instalaciones eléctricas juegan un papel fundamental en el largo recorrido de la electricidad. Desde el inicio en las fábricas; pasando por las fábricas de transporte; cambiando en diferentes puntos según las necesidades de uso, y finalmente llegando al destino al presionar el interruptor.
Desde Aprendafaciles.com; esperamos que hayas disfrutado del curso. Acá te dejo el material: Curso de practicas-instalaciones-electricas
¡Muy interesante! Le dedicaré más tiempo para aprender mejor y ponerlo en práctica.
Me interesa, es muy necesario para el hogar
Buenas tardes me interesa
Me interesa el curso para seguir aprendiendo
Muy interesante y practico, para cualquier nivel
ES una herramienta pricipal en el arte de la electricidad
adelante ing
Cómo lo descargo