La próstata forma parte de los órganos reproductores del hombre; y tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y rodea la uretra que es el tubo indicado justo debajo de la vejiga tiene dos funciones; la primera es permitir el paso de la orina desde la vejiga al orinar y la segunda; es permitir el paso del semen durante la eyaculación de hecho el semen es una mezcla de esperma y liquido producido en la próstata.
En una persona joven la próstata tiene el tamaño de una nuez; pero con la edad esta va adquiriendo mayor tamaño y si se agranda demasiado puede causar problemas; por lo general el aumento se presenta después de los 50 años y los problemas asociados aumentan con la edad.
La próstata inflamada o prostatitis es una afección de la próstata que provoca una posible inflamación o irritación de la próstata.
Síntomas de la próstata inflamada
- Sensación de ardor al orinar
- Ganas de orinara con más frecuencia
- Fiebre
- Dificultad para orinar
- Sensación de escalofríos y cansancio
- Dolor en el abdomen inferior
- Dolor alrededor del ano y la ingle
La prostatitis también puede causar una orina menos fuerte; así como sangre al orinar en muchos casos también puede provocar dolor pélvico y durante la eyaculación de igual forma dolor en las relaciones sexuales. La prostatitis se considera aguda si los síntomas duran menos de dos semanas y crónica si duran más de tres meses.
Causas de la inflamación de la próstata
La inflamación de cualquier parte del cuerpo por lo general; es una señal de que el cuerpo está combatiendo gérmenes o reparando alguna lesión, algunos tipos de prostatitis son.
La provocada por bacterias como en el caso de la prostatitis bacteriana; que está causada por organismos diminutos que pueden producir infección o enfermedad. Lo que ocurre es que se produce una reacción inmune o defensiva en el interior de la próstata; que provoca un agrandamiento y dependiendo de la gravedad puede tratarse de una prostatitis aguda bacteriana; para poder identificar este tipo de casos se realiza un examen de muestra de orina.
Prostatitis no bacteriana por lo general la causa suele nos ser bacteriana; por lo que el medico buscara otras posibles causas como una piedra en el riñón o un cáncer sino se encuentran otras causas; es una prostatitis no bacteriana que se caracteriza por dolor urinario y genital durante al menos tres meses, no hay bacterias en la orina pero pueden haber otros signos de inflamación.
Algunas de las circunstancias que pueden aumentar el peligro de contraer la prostatitis; son haber utilizado un instrumento medico como un catéter urinario; enfermedades de transmisión sexual, tener un tracto urinario anormal y haber sufrido recientemente de una infección urinaria.
Frente a una prostatitis conviene modificar ciertos hábitos alimentarios; como evitar sustancias que irriten la vejiga entre estas están el alcohol, bebidas con cafeína, los jugos cítricos, alimentos picantes o muy calientes y condimentados.
Es recomendable beber al menos 2 litros de agua para orinar con frecuencia; y así ayudar a el cuerpo a eliminar las bacterias de la vejiga, se deben consumir sustancias que faciliten y ablanden las deposiciones; como la fibra es necesario consumir alimentos ricos en vitamina E; ya que gracias a sus propiedades anti inflamatorias ayudaran a prevenir la inflamación de la próstata.
Excelentes consejos