Dry cracked skin macro closeup of index finger of female young woman's hand showing eczema medical condition called dyshidrotic pompholyx or vesicular dyshidrosis

Piel seca, causas y recomendaciones para cuidarla

La piel es el único órgano que produce su propia grasa como un lubricante natural; y un mecanismo de defensa y  la cantidad de grasa que produce la piel; es lo que determina el tipo de piel que vamos a tener.

Hay muchas personas que resequedad; y esto es muy incómodo por varios motivos uno desde el punto de vista estético; pues puede ser una apariencia como de piel de lagarto. Luego por otro lado se puede notar como se descama pero no solo eso sino que  una piel seca normalmente suele ser una que pica mucho; entonces puede llegar a agrietarse e incluso a sangrar.

Hay algunas personas que sufren un trastorno extremo de la piel que se llama ictiosis vulgar; que es una condición que se caracteriza no solo por la sequedad de la piel; sino también porquese escama en la mayoría de las partes del cuerpo; ya que puede ser doloroso e incómodo, incluso puede provocar una infección grave sino se trata de inmediato

Causas de la resequedad

En las pieles secas las glándulas sebáceas producen menos sebo y la piel contiene menos lípidos, grasas y entonces se nota enrojecimiento, sequedad y descamación. Las causas que lo desencadenan son:

  • Frío
  • El viento
  • El sol
  • Los aires acondicionados
  • Las calefacciones muy fuertes
  • Envejecimiento
  • Deficiencias nutricionales

Características de la piel seca

  • Tirantes
  • Picor
  • Piel opaca
  • Piel reseca y deshidratada
  • Líneas de expresión
  • Arrugas y manchas

 

Recomendaciones para su cuidado

Lo primero y más importantes es bañarse con agua templada no más de 5 o 10 minutos; y en vez de utilizar jabones que son muy dolorosos y que aparentemente dejan una sensación de frescura más en el cuerpo;  y al final es todo lo contrario es preferible utilizar jabones sin fragancias y sin detergente esos son los mejores.

Al bañarse no se debe secar el cuerpo frotándose sino con pequeños toques e ir secando poco a poco; luego aplicar crema hidratante porque es el momento donde mejor se absorbe. La crema que se puede comprar debe contener los principios activos como urea; ácido láctico, ácido hialurónico, aceite de jojoba, manteca de karité, vaselina, glicerina entre otros.

Es necesario tomar una cantidad de agua importante para que la piel esté bien hidratada y consumir abundantes frutas y verduras.

De igual manera existen remedios caseros naturales que pueden ayudar a la resequedad como lo son:

Leche en polvo

La leche tiene propiedades anti-inflamatorias y calmantes que en gran medida ayudarán a deshacerse de la resequedad y comezón. Además el ácido láctico en la leche exfolia las células muertas de la piel y aumenta la capacidad de la piel de  retener la humedad.

Se debe combinar dos cucharadas de leche en polvo con una cucharadita de miel con una yema de huevo.

Aplicar la mezcla sobre el área afectada cada dos días durante 10 a 15 minutos y luego lavar suavemente con agua fría.

Aloe vera

El aloe vera  es una planta que tiene muchos beneficios ya que es astringente, hidratante, regenerante y antibacteriano. Son los beneficios que proporciona para lucir una piel revitalizada e impecable.

Mezcla 1/3 de taza de gel de aloe vera con 2/3 de taza de agua destilada. Colocarla en una botella limpia y refrigerar.

Antes de usar se debe agitar bien la botella y usar una bola de algodón para aplicar en el área afectada.

Miel

La miel es considerada uno de los mejores humectantes naturales cargados de antioxidantes; antimicrobianos y propiedades humectantes. Por la tanto ayuda a mantener la humedad para una piel extra suave y lisa.

Antes de tomar un baño; frotar miel por todo el cuerpo y dejarla actuar durante 5 a 10 minutos; es necesario repetir todos los días para disfrutar de una piel bien húmeda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *