Car service industry

“Frenos, señales que indican que hay un problema”

El sistema de frenos de nuestro auto es el elemento de seguridad más sometido a desgaste; y por ello es muy importante saber que lo primero que se debe hacer es un buen mantenimiento preventivo; ya que no  se debe esperar que el auto tenga indicios de que requiere de un servicio de frenos y este se debe hacer cada 10.000 kilómetros.

Señales que indican que se deben revisar 

  • Si cuando se pisa el freno se siente duro; es síntoma de que las pastillas de freno están sucias, pueden tener grasa, aceite o algún fluido o estén cristalizadas.

 

  • Si el pedal de frenos se hunde cuando lo pisas puede haber una fuga en el circuito de frenos; o puede ser que las pastillas estén excesivamente desgastadas.

 

  • Un rechinido proveniente de la rueda; esto sucede generalmente cuando se viaja a baja velocidad y es provocado porque la balata está muy muy delgada o porque el disco ya está contacto con el aviso de la pastilla.

 

  • De igual forma cuando se viaja a alta velocidad como de 90 a 100 kilómetros por hora aproximadamente; y se frena ahí el pedal de freno vibra, al saber que se tiene un problema con los frenos se debe verificar el estado de la pastilla; si está desgastada y tiene un espesor de menos de tres centímetros esto indica que se debe cambiar; si tuviera una anchura de 6 milímetros está bien tiene media vida, y si fuera de 10 está completamente nueva.

Cabe aclarar que el grosor puede cambiar dependiendo del auto.

  • Es importante revisar las condiciones del disco; que no tenga ondulaciones, es decir que al girar se mantenga recto y no irregular, una vez que se revisa la ondulación se verifica si el disco tiene rayones; la superficie se nota dispareja y está deforme.

Para reparar el disco se rectifica esto nos ayuda para corregir la ondulación o rayones causados por el uso; ya que así ofrece una superficie recta que al roce con las balatas o pastillas nuevas; ofrece mayor agarre y en ningún momento modifica el área de las balatas.

Si un disco está muy delgado provoca que la final se caliente; se dañen las balatas causando que se cristalicen y generen rechinidos.

Como hacer un buen servicio de frenos

Una vez detectado el problema y listas las pieza nuevas se debe proceder al servicio completo de limpieza ajuste y cambio de frenos; para ello es necesario calzar bien el auto; desmontar la rueda así como el caliper, este debe ir agarrado  a un gancho para que no se deje colgado dañando la manguera de freno.

De igual manera se revisa el pistón de caliper si no tiene fuga de líquido de frenos o está roto; a las pastillas en la parte trasera se les coloca liners para disminuir ruidos y disipar la temperatura; y se les coloca grasa de níquel de  alta temperatura.

Y finalmente se limpia el sistema de frenos con un líquido especial y aire comprimido para armar todo; una vez colocado disco, caliper y rueda por seguridad es conveniente prender el motor y bombear el pedal de freno hasta que se sienta duro; esto hará que los caliper  estén en la posición correcta ofreciendo un buen agarre del disco.

Acero, Automóvil, Parte, De Repuesto

Los frenos son unos de los componentes esenciales y fundamentales en cualquier automóvil; y saber controlar la velocidad del vehículo es esencial. Es fundamental mantener los frenos en buenas condiciones para nuestra seguridad y la de otros. En cuanto a la regularidad del desgaste de los frenos; va a depender del estilo de manejo del usuario, además del entorno donde se desarrolla la conducción

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *