Close up of dandruff

Caspa aprende cómo evitarla con remedios caseros

La caspa es una enfermedad capilar que aunque no parece  ser muy grave; o no lo vemos así sí puede ser muy incómodo y antiestética para quienes la padecen. Ya  que se trata de un desorden o comportamiento que se origina en el cuero cabelludo; y que causa una descamación irregular de la piel, creando esos residuos  blancos o amarillentos.

Ante su aparición; es aconsejable dar comienzo a un tratamiento apropiado para combatirla y evitar posibles problemas capilares de mayor gravedad.

¿Porque de su aparición?

Una de las patologías más comunes que puede dar contestación a la pregunta de por qué aparece la caspa es la denominada dermatitis seborreica; esta se trata de una enfermedad cutánea que causa además de un posible enrojecimiento; la formación de escamas en aquellas zonas del cuerpo en las que la piel es más grasosa; como el cuero cabelludo, el rostro detrás de la orejas, el centro del pecho, etc.

Esto da lugar a un tipo de caspa blanca; o de tono amarillento que suele ser bastante oleosa y pegajosa.

La caspa también puede ser síntoma de otras patologías físicas que pueden acarrear su aparición; entre ellas se encuentran por ejemplo el sida, el Parkinson o la psoriasis. Es frecuente que al sufrir estas  enfermedades; puedan existir  momentos en donde la caspa aparezca  produciendo escamas en el cuero cabelludo.

De igual forma se ha comprobado que la caspa puede estar siendo producida como resultado de la presencia de un hongo llamado pityrosporum orbiculare; que se forma en la cabeza originando una dermatitis aguda; ya que se nutre de los aceites naturales del cuero cabelludo.

No constantemente tener caspa está ligado con patologías físicas como las antes descritas; ya que es posible que sea la consecuencia de un estado temporal de estrés o de tensión emocional; tanto pasar por una etapa de angustia emocional como padecer alteraciones anímicas importantes; puede dañar a la salud del cabello, causando daño tanto en su crecimiento y desencadenando inconvenientes capilares como la caspa y una caída excesiva.

Mantener una higiene apropiada del cabello es importante para mantenerlo fuerte y sano; puede ser que en muchos casos el uso de un champú inapropiado para tu tipo de pelo o la aplicación de diferentes productos químicos; con frecuencia como fijadores o tintes estimulan la llegada de caspa.

Remedios naturales para combatir la caspa

 

Tónico capilar se prepara una infusión de tomillo de 50 gramos en ½ litro de agua; dejar hervir durante 15 minutos  a este líquido se le añade 400 mililitros de alcohol de 90 grados; y masajear una vez al día esta mezcla es apta para todo tipo de cabello  y se debe aplicar una vez al día.

Tomillo, Hierbas, Hierbas Culinarias

Es necesario mezclar 4 cucharadas de limón con 4 de vinagre de sidra de manzana; sus benéficos derivan del ácido málico el cual elimina células de la piel, regula el PH y combate bacterias que puedan estar originado la caspa. Se debe aplicar masajeando el cuero cabelludo durante diez minutos; y luego lavar el cabello con un champú neutro. Lo mismo se puede hacer con una base de manzanilla y romero; estas preparaciones son indicadas para la caspa seca.

Además de estos remedios naturales es importante disminuir el consumo de grasa e incorporar frutas y verduras en la dieta; si la caspa no mejora después de 15 días de usar estos consejos; es necesario visitar a un médico porque puede ser una condición más grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *