Sudor excesivo, eliminalo con remedios caseros

El sudor excesivo o hiperhidrosis es algo que le puede ocurrir a cualquier persona en algún momento de su vida. Esta situación como su nombre lo señala; se distingue por un sudor intenso que se muestra  al  realizar actividad física; o de igual forma sino la realizamos.

Son muchos los factores que desencadenan la hiperhidrosis; como en el caso de los cambios hormonales y glándulas sudoríparas hiperactivas. Este sudor excesivo se puede presentar con mayor frecuencia en axilas; manos y pies. La buena noticia es que se pueden encontrar  ingredientes que actúan como remedios para el sudor excesivo.

Remedios caseros para el sudor excesivo

  • Vinagre de manzana

Este vinagre es capaz de reducir notablemente la presencia de sudor excesivo; ya que se caracteriza por ser un elemento ácido de manera que al ser aplicado sobre la piel; y sobre zonas que sudan de manera excesiva; induce un balance del PH en dicha área llena de glándulas sudoríparas afectando y regulando la cantidad de sudor que se produce diariamente.

Por otro lado el vinagre de manzana cuenta con cualidades astringentes; de manera que limpia profundamente los poros encontrados en la piel; eliminando todo tipo de bacterias y el sudor que pudo haberse acumulado dentro de los mismos.

Como se debe usar para esto es necesario mojar una bola de algodón con vinagre de manzana; y aplicar directamente  en la parte que presenta sudoración excesiva; se debe aplicar antes de ir a dormir y dejar actuar durante toda la noche. Al mismo tiempo se puede agregar dos cucharadas de vinagre de manzana a un  vaso de agua; y tomarlo al despertarse ya que el vinagre ayudará a regular el PH y la temperatura desde el interior.

  • Bicarbonato de Sodio

El bicarbonato de sodio es un elemento perfecto para reducir el sudor excesivo; ya que es un polvo con naturaleza alcalina que puede alterar el PH de la piel en esas partes donde el sudor es excesivo y prolongado.

Al alterar el PH encontrado en dichas áreas del cuerpo; es mucho más fácil que el sudor se evapore por lo cual evitará que zonas como tus axilas; se encuentren completamente impregnadas de sudor. De hecho este es un remedio casero reconocido en todo el mundo; ya que el bicarbonato logra actuar como un  antitranspirante que reduce la humedad encontrada en ciertas partes del cuerpo; absorbiendo completamente.

Además este remedio puede neutralizar malos olores; evitando ese aroma desagradable o fuerte que deja el sudor en exceso y choca con la ropa.

Como se debe usar se debe tomar una cucharada de bicarbonato y mezclar con agua hasta conseguir una pasta suficientemente espesa; luego agregar dos o tres gotas de aceite de lavanda y aplicar esta pasta en las áreas con sudor; y  dejar actuar por 20 minutos antes de retirar con agua tibia; es necesario hacerlo todos los días para lograr regular el PH.

Bicarbonato De Sodio, Cuadro, Blanco

  • Salvia

La salvia especialmente en sus hojas tiene grandes propiedades sobre los procesos de sudoración del cuerpo; permitiendo regular la cantidad de sudor que es liberada y cómo afecta a ciertas zonas del cuerpo.

Esta planta tiene propiedades astringentes; de manera que limpia toda la superficie de la piel, así como ayuda a regular la actividad ejercida por las glándulas sudoríparas del cuerpo. De hecho la salvia actúa sobre estas glándulas contrayéndose; lo que genera una sudoración mucho más controlada e incluso reducida.

Asimismo, se conoce como un antitranspirante natural muy efectivo,  por lo que absorbe la humedad producida por la sudoración excesiva.

Como se usa es necesario tomar las hojas secas de la salvia; añadir a dos tazas de agua y dejar que hierva una vez hervida se apaga dejando enfriar; la puedes tomar  una o dos veces al día y a la vez colocar en la parte del cuerpo que más sude.

Salvia, Flores De Color Púrpura, Hierba

  • Té negro

Él té negro cuenta con ácido tánico entre sus componentes; el cual tiene poderosas propiedades antitranspirante y astringentes que serán ideales para combatir la sudoración excesiva. En principio el  té negro astringe las glándulas sudoríparas; es decir reduce su tamaño y con ello regula eficazmente la cantidad  de sudor que se segrega durante el día; de esta manera su aplicación tópica regula el flujo  de sudor y la actividad de las glándulas que la produce.

Este  té especialmente útil; ya que la cantidad de ácido tánico supera en gran proporción a la de otros tés; logrando un efecto mucho más rápido y marcado.

Cómo usarlo en una taza con agua caliente se coloca una bolsita de té negro o en hojas; y dejar reposar por 5 minutos, limpiar el área con sudor con esta agua al menos dos veces al día; también se puede tomar  hasta tres veces al día.

  • Jugo de tomate

El jugo de tomate es realmente beneficios; y esto es gracias a que se encuentra impregnado de nutrientes y cualidades que lo hacen ser la mejor opción para combatir la sudoración excesiva; ya que según algunos estudios, el tomate puede relacionarse con una atenuación importante de la sudoración crónica; siendo de gran ayuda para todos.

De igual forma regula la temperatura corporal; evitando que se eleven demasiado ya que esto genera un incremento en la producción de sudor como una respuesta de defensa del organismo.

Cómo usarlo el jugo de tomate se puede tomar y también usar externamente; para preparar este jugo solo debes tomar unos tomates y córtalos a la mitad  colocarlos en la licuadora después colar; se puede tomar medio vaso en la mañana al levantarse cada día por medio y se puede aplicar en las zonas de mayor sudor.

Tomate, Aislados, Vegetariana, Comida

  • Limón

El limón cuenta con la ventaja de estar saturado de ácido cítrico; el cual resulta ser una sustancia poco agresiva, pero muy eficiente para controlar la sudoración excesiva y sus efectos. Este ácido permite eliminar potentemente todas las bacterias que se acumulan en estas partes de sudoración excesiva; y que normalmente causan fuerte olores.

Asimismo el limón y el ácido cítrico permiten regulará la cantidad de sudor segregado por las glándulas sudoríparas; de manera que no estén sobre estimuladas y produzcan una menor cantidad de sudor como las axilas y la espalda.

Cómo usarlo el limón se puede usar de dos maneras; la primera es exprimiendo el jugo de un limón en un vaso con agua; y luego con esta agua aplicar en las áreas de sudor con la ayuda de un pañuelo. De igual manera se puede mezclar el jugo de limón con bicarbonato hasta formar una pasta; luego aplica en las áreas con sudor excesivo  y dejar actuar por 20 minutos antes de retirar.

Limones, Mediterráneo, Cítricos, Frutas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *