A colorful distributor on a classic car.

Cable de Bujia, Características y fallas que presenta

El cable de la bujía es una parte integral del sistema de encendido del motor. La bujía está conectada a la bobina del automóvil a través de un cable muy especial. El cable de la bujía es un elemento básico pero esencial para el funcionamiento del motor. Lleva el alto voltaje de 30k a 50k voltios generado por la bobina de alto voltaje a la bujía. Para que el motor funcione normalmente, es necesario evitar que el cable de la bujía pierda corriente y evitar el ruido y la descarga estática tanto como sea posible. Por lo tanto, se recomienda verificar al menos una vez todo el equipo eléctrico. Dentro de un año, garantizamos que no causará problemas y El equipo que funciona mal está dañado o degradado.

Estos cables tienen una alta resistencia y tienen una capa aislante muy gruesa debido al voltaje que soportan. Este es un fenómeno normal. Si pensamos que para encender el automóvil, la bujía necesita generar un arco pequeño, y esto solo se puede lograr bajo alto voltaje . Por lo tanto, le recomendamos que tome las medidas de seguridad adecuadas al inspeccionar los cables y que nunca los toque sin aislamiento mientras conduce.

Cada bujía de un automóvil siempre tiene un cable de bujía, y cada cilindro de un automóvil tiene una bujía, y la falla del cable no es una situación extraña, ya que provocará un mal funcionamiento del automóvil.

Por lo tanto, para que su automóvil funcione correctamente, todos sus cables deben estar en buenas condiciones.

Características del cable de bujía

Para que este proceso avance sin problemas, el cable de la bujía debe cumplir ciertos requisitos:

  • Alto rendimiento de aislamiento
  • Resistencia a altas temperaturas (hasta 200 ° C)
  • Resistencia a los cambios de vibración y humedad.

Incluso en las condiciones más extremas, estas características deben mantenerse de manera estable y confiable durante mucho tiempo. Los cables utilizados en cualquier sistema deben ser lo más cortos posible para evitar que se doblen y, al mismo tiempo, tener la misma longitud (para que el sistema de alta presión sea simétrico y tener las mismas ventajas en todos los cilindros), no deben tensionarse, especialmente en áreas de alta temperatura.

Deben instalarse para protegerlos de vibraciones excesivas o golpes severos. El terminal debe estar protegido por un manguito (tapa) de cloruro de polivinilo que cubra la bujía y la conexión con la bobina para evitar la entrada de aire y humedad ozonizados.

Fallos que causan cables de bujía defectuosos

Como se mencionó anteriormente, el cable de la bujía transmite corriente de alto voltaje desde la bobina a la bujía, por lo que si el cable está defectuoso, se debe tener en cuenta el aislamiento, la cubierta, el terminal de conexión, etc. Conducirá a una transmisión de corriente deficiente, lo que puede provocar un mal funcionamiento del sistema de encendido.

El síntoma más común de la falla del cable de la bujía es que cuando el automóvil se detiene mientras el motor está funcionando, comienza a sentir vibraciones intermitentes: esto indica que el motor está funcionando durante un corto período de tiempo sin un cilindro, es decir, ninguno de los cilindros está ardiendo.

Además, sentirá una falta de potencia muy obvia, especialmente cuando intente subir una colina empinada o acelere de inmediato, porque su automóvil no podrá responder o responderá con intermitentes obvios. Por lo tanto, en el caso de una falla en el cable de la bujía, el consumo de combustible cambiará de manera muy irregular, lo cual es muy común.

Posibles fallas:

  • vibración del motor
  • Pérdida de potencia
  • Velocidad de ralentí, sacudidas del vehículo a carga parcial y carga completa.
  • Aumentar el consumo de combustible y el exceso de gas de hidrocarburos.
  • Inicio diferido y antiexplosión.
¿Cómo identificar cables defectuosos?

Se puede ver por la apariencia de que el cable está en malas condiciones, la capa de aislamiento puede estar rota, cortada o rajada, la capa de aislamiento está rota y el conector tiene demasiada humedad.

También se puede identificar midiendo la resistencia en modo de resistencia con un multímetro o probador, el valor dependerá de la longitud y el diámetro, por lo tanto, es difícil tomar el valor de resistencia estándar, pero el valor correcto especificado por el fabricante.

Por lo tanto, para verificar la condición del cable, se recomienda bajarse del automóvil y abrir el capó cuando el motor está funcionando por la noche, y verificar visualmente si hay un arco eléctrico alrededor de la bobina, el cable o el motor. Esto debe significar que el cable está dañado y necesita ser reemplazado.

El hecho es que el cable de la bujía ya no se incluye en muchos modelos de automóviles más nuevos porque contiene una bobina de control electrónico y está conectado a la bujía a través de un controlador más específico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *