Diagrama de arranque y paro de un motor
El arranque y paro de un motor, si trabaja o estudia algo relacionado con las operaciones mecánicas o del motor; puede escuchar algo en el modelo de inicio y detener un motor, se encuentra en muchas partes del mundo. Se usa a menudo ya que la idea es la gente que enseñan el funcionamiento de este sistema para que el diagrama proporcione muy útil esta herramienta.
Antes de comenzar, debe saber que este tipo de diagrama también se conoce como el diagrama de inicio para la electricidad porque muestra detalles de las áreas de investigación necesarias para su análisis.
Están estructurados de la manera más sencilla posible; de que la idea es que la información puede entenderse de la mejor manera y por diferentes personas, entonces no le dé una pregunta más cercana a la pregunta y para saberlo todo.
¿Qué se debe saber para entender un diagrama de arranque y paro del motor?
Antes de comprender un diagrama; es importante conocer algunos conceptos porque si no es un experto en este tema o simplemente no introducir pequeños en la operación de un circuito o motor, ya que no podrá entender nada.
Después de eso; eche un vistazo a algunos de los términos más importantes:
• Los relés son un dispositivo mecánico que incluye una operación de conmutación en un circuito a través de la bobina y los contactos electromagnéticos para cerrar o abrir circuitos independientes habilitados. Los contactos abren el circuito cuando el relé está habilitado y los puntos de contacto se han desconectado cuando se habilitan los relés, por lo que el circuito debe estar conectado cuando el relé no funciona.
• Un motor eléctrico es una máquina de alimentación capaz de convertir la energía eléctrica en energía mecánica a través de interacciones electromagnéticas. Algunos tienen la función de reversión para convertir la energía mecánica en energía eléctrica, entonces actúan como generadores.
• Motor de CA trifásico: tiene un sistema de corriente trifásico; lo que significa que hay un reemplazo de fase de fase trifásico con igual frecuencia y la amplitud de la diferencia de fase es de aproximadamente 120 ° y se proporciona un pedido específico. . Cada mono se llama nombre de fase.
• Conexión del motor: generalmente tiene una conexión de estrella en un motor trifásico porque tiene tres extremos negativos de las bobinas correspondientes a los puntos neutros conectados al suelo y las puntas positivas conectadas al distribuidor de líneas de distribución. También puede encontrar conexiones de doble estrella; lo que significa que tiene una conexión paralela de estrellas y es por eso que requiere que la tensión de entrada sea 220 V.
Como le mostramos en el siguiente cuadro; debería poder notar algunas de las cosas que mencionamos:
Arrancar y parar el motor
Un motor eléctrico; ya sea trifásico o monofásico, se arranca y se para de la misma forma, utilizando siempre un contacto conectado al mismo devanado que permanece energizado. Esto se puede hacer usando conectores y relés. Para implementar este circuito de inicio y parada; debe saber cómo funciona el conductor de enclavamiento. rompedores de circuito.
Circuito de enclavamiento de un contactor
Los elementos que forman parte del contacto; aquí es importante considerar el contacto adicional (NO, 13-14) que es un contacto que habilita el bloqueo y lo mantendrá. Arrancar o parar el motor o cualquier otra carga. En este elemento los elementos principales son el botón rojo que es el botón STOP, el botón verde es el botón START, el contacto NO «13-14» y la bobina M del conector, y para proteger la conexión. Relé térmico de sobrecarga «95-96».
Nota: Los contactores se utilizan para manejar corrientes más altas y voltajes más altos a través de voltajes más pequeños para la seguridad de los operadores de máquinas eléctricas.
Esperamos que con toda esta información puedas entender fácilmente los aspectos más importantes de esta maravillosa herramienta. Recuerda compartirlo con tus amigos y en tus redes sociales para que más personas conozcan este tipo de esquemas.
Me gustaría seguir recibiendo más materiales sobre conexión de contactores y conexiones de motor
Monofásico, Bifásico y Trifásico con su respectivo esquema
Gracias
Excelente amigo
Los Felicito…. Muchas Bendiciones
Muy bueno. Gracias por compartir y me gustaria recibir mas.
Muy buen material felicitaciones me gustaría aprender mas
Quisiera recibir material al respecto me interesa gracias
Gracias por la información . Felicitaciones por esa buen voluntad de compartir los conocimientos .
Espero puedan compartir más conecciones.
Dios los bendiga.
Me gustó
Muy interesante m gustaría aprender más con ustedes
Me interesa mucho
Gracias bien
Muy buen material felicitaciones me gustaría aprender mas
Me gusta
Muy buen material de apoyo, siempre necesario pera quienes estamos en este rubro.
Mui interesante me gustaria apreder mas co ustedes
Te agradezco muchísimo por su comprensión de compartir. Saludos
Interesante y bien explicado el tema de arranque de motores.
Gracias me interesa
Gracias por compartir los diagramas, soy instalador electricista y me sirven de apoyo
Me gustaría seguir recibiendo material sobre mantenimiento de «todo tipo de electrodomesticis»
Interesante y de muy buen provecho
Me gustaría aprender más sobre instalaciónes eléctricas.
Muy bueno. Gracias por compartirlo y me gustaria recibir mas informacion.
Gracias
Muy buena la explicación muchas gracias
Excelente material gracias
Gracias